Distancia del Punto A al Punto B Primera etapa/ Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo: 0,6 Km
El recorrido arranca en el Mirador de Alajeró, en la parte alta del casco histórico, un lugar perfecto para orientarse entre las lomadas y palmerales del municipio. Desde este punto se entiende la tradición agrícola y ganadera de Alajeró, y se inicia el camino hacia los sabores y productos locales que definen su identidad.
Distancia del Punto B al Punto C Segunda etapa / Vinos Niray: 1,6 Km
Segunda parada imprescindible para descubrir la memoria ganadera del municipio. El centro ofrece una exposición inmersiva sobre el pastoreo tradicional de cabras y ovejas, con historias, talleres y catas que muestran cómo se elabora el queso gomero. Es una puerta de entrada a la cultura rural que ha sostenido a Alajeró durante siglos.
Distancia del Punto C al Punto D Tercera etapa/ Eras de Alajeró: 0,1 Km
Tras salir del casco urbano, el sendero lleva entre bancales secos, palmeras y tuneras hasta la bodega Vinos Niray, custodio de la variedad autóctona Forastera Gomera. Aquí el visitante disfruta de vinos frescos y minerales, influenciados por el suelo volcánico, y de vistas privilegiadas hacia Targa y la Montaña de Tagaragunche. Una parada que combina paisaje y sabor.
Distancia del Punto D al Punto E Cuarta etapa/ Targa: 0,4 Km
Las Eras de Alajeró muestran la antigua infraestructura agrícola donde se trillaban cereales, elemento clave de la economía gomera hasta mediados del siglo XX. Este espacio permite entender cómo la población aprovechaba el viento y la topografía para trabajar el grano. Una parada que conecta al viajero con la vida rural de generaciones pasadas.
Distancia del Punto E al Punto F Quinta etapa/ Explotación melífera: 0,6 Km
El caserío de Targa aparece entre lomadas y barrancos, rodeado de antiguos bancales que hablan del pasado cerealista y ganadero de Alajeró. Es un ejemplo perfecto del uso inteligente del territorio en un entorno árido y de la adaptación histórica de sus habitantes.
Distancia del Punto F al Punto G Sextaetapa/ Antoncojo: 2,1 Km
La abeja negra canaria, presente en el archipiélago desde hace unos 200.000 años, es una raza única por su adaptación al medio, su mansedumbre y la excepcional calidad de su miel. En Targa, la ruta permite visitar la explotación apícola ecológica Jirdan, donde se conoce de cerca esta tradición ancestral.
Junto a la finca se encuentra un oasis de mariposas, un espacio que acoge numerosas especies de lepidópteros. La visita explica su relación con las plantas locales y su papel esencial en el ecosistema, convirtiendo este punto en un encuentro con la biodiversidad viva de La Gomera.
Distancia del Punto G al Punto H Séptimaetapa/ La Roseta: 1,9 Km
Antoncojo sorprende por su enclave entre lomos y barrancos. Su nombre, de posible origen aborigen, y su paisaje de palmerales y bancales recuerdan el esfuerzo por cultivar en un entorno duro y seco. Aquí empieza la transición hacia una zona marcada por antiguas presas y sistemas hidráulicos.
La ruta culmina en La Roseta, un antiguo edificio agrícola reconvertido en el único secadero y tostadora de café de La Gomera. Aquí se explica la historia del café en la isla y se puede degustar uno de los productos más singulares del municipio. Es el cierre perfecto de una experiencia que une paisaje, tradición y sabores.
- Non lasciare rifiuti di alcun genere nell'ambiente, compresi i mozziconi di sigaretta. Gli avanzi di cibo contribuiscono alla proliferazione di roditori e gatti selvatici che rappresentano una grave minaccia per la fauna.
- Rispetta gli animali, non disturbarli e non dar loro da mangiare. Se vedi un esemplare ferito, puoi telefonare al numero di emergenza 112. Non strappare fiori o piante.
- Non raccogliere, né portare via pietre o qualsiasi altro elemento dal mezzo naturale. Non modificare quest’ultimo neanche impilandole per realizzare le tristemente famose "torri".
- Non attraversare spazi non consentiti e rispettare la segnaletica dei sentieri. Uscire dai percorsi autorizzati provoca danni all'ambiente e può essere pericoloso anche per te e per chi ti accompagna.
- È più sicuro tenere il tuo animale domestico al guinzaglio.
- Cerca di non disturbare la tranquillità dell'ambiente con rumori eccessivi (musica alta, urla...).